¿Es realmente bueno el Mercedes sin Hamilton al volante?
Russell sustituye al heptacampeón
¿Es realmente bueno el Mercedes sin Hamilton al volante?
Es realmente difícil separar lo que aporta un piloto y lo que aporta un monoplaza. No es habitual que veamos a otros pilotos subirse al monoplaza de sus rivales para poder hacer ese tipo de comparativas, pero este fin de semana en Bahrein tendremos una de esas oportunidades.
En Sakhir veremos si Russell es merecedor de tantos elogios
Pero también va a traer otro punto de vista interesante, ¿cuanto de bueno es el monoplaza en sí mismo? Esa es la apreciación de Ralf Schumacher, quien debe estar ilusionado por el debut de su sobrino la próxima temporada con Haas, sobre el papel que puede jugar Russell en el asiento de Mercedes este fin de semana en el Gran Premio de Sakhir 2020.
¿Realmente es tan bueno el monoplaza o es así de bueno porque un piloto con el talento de Hamilton? Es un detalle importante cuanto puede aportar el piloto. También es cierto que hacer una valoración así es complicado con una sola carrera, pero puede dar pistas de por donde van los tiros.
Poner a Russell al volante del W11 es una gran oportunidad. El piloto conoce la pista, conoce los neumáticos, y tiene bastante experiencia como para demostrar que va en la dirección correcta. Hasta el momento ha sido mucho mejor que su compañero de box, Nicholas Latifi.
Bottas no debería tener nada de que preocuparse
Pero una cosa es tener a Latifi en el otro coche, y otra muy distinta es tener a Valtteri Bottas con ocho temporadas en la Fórmula 1, las últimas cuatro con Mercedes. Una cosa es que sea difícil ganar a Hamilton, hablamos de quien suma ya 7 títulos de campeón del mundo de F1, y otra que no vaya doblegar a un novato.
Ahora es el momento de ver cuán rentables son los 47 millones que cobra Hamilton, frente a los 9 de Bottas y, sobre todo, frente a Russell que está por debajo del millón de euros. Este fin de semana saldremos de dudas.