Pole para Leclerc tras ser borrado el tiempo de Verstappen en Q3

El piloto de Ferrari Charles Leclerc se apuntó su tercera pole position de la temporada en el Gran Premio de Estados Unidos 2023. Una última vuelta en Q3 impresionante para superar a Lando Norris y a Lewis Hamilton en una apasionante sesión de clasificación en el trazado de Austin que dejó mal sabor de boca para algunos pilotos.

Con un crono de 1:34.723, superando en dos décimas su primer intento, el piloto monegasco se hacía con la pole provisional, aunque su crono fue superado por Max Verstappen. Pero el piloto de Red Bull había excedido los límites de pista en la penúltima curva y su tiempo fue descartado, lo que le sitúa en la sexta posición para comenzar la carrera el domingo.

El McLaren de Lando Norris fue segundo, a más de una décima de Leclerc, mientras que el Mercedes de Hamilton, quien parecía con opciones de lograr la pole, terminaba tercero. Carlos Sainz fue cuarto y George Russell quinto.

Con el vigente campeón en sexta posición tras reordenarse los tiempos, los Alpine formarán justo detrás, con Pierre Gasly séptimo y Esteban Ocon octavo. El mexicano Sergio Pérez tuvo que conformarse con la novena posición y el McLaren de Oscar Piastri saldrá desde la décima posición.

En la undécima posición formará el AlphaTauri de Yuki Tsunoda, quien no entró por la mínima en Q3, encabezando el grupo de los que se quedaron fuera en Q2, delante de los Alfa Romeo de Guanyu Zhou y Valtteri Bottas.

Kevin Magnussen, con el Haas, partirá desde la decimocuarta posición, mientras que el otro AlphaTauri, el de Daniel Ricciardo, ocupará la decimoquinta posición en parrilla el domingo.

Entre las sorpresas de la sesión toca hablar de Fernando Alonso, quien no logró meter su Aston Martin en el primer corte, quedando fuera de Q3 por primera vez en lo que llevamos de año. Tampoco su compañero de equipo, Lance Stroll, cruzó el primer corte y prácticamente no pudo rodar en la única sesión de libres por un problema en los frenos de su monoplaza.

Tiempos de la sesión de clasificación del GP USA 2023

Pos.No.PilotoEquipoQ1Q2Q3Vueltas
116Charles LeclercFerrari1:36.0611:35.0041:34.72321
24Lando NorrisMcLaren1:35.1101:35.4411:34.85320
344Lewis HamiltonMercedes1:35.0911:35.2401:34.86218
455Carlos SainzFerrari1:35.8241:35.3021:34.94518
563George RussellMercedes1:36.1651:35.6061:35.07918
61Max VerstappenRed Bull1:35.3461:35.0081:35.08118
710Pierre GaslyAlpine1:36.1581:35.4961:35.08919
831Esteban OconAlpine1:36.1311:35.4131:35.15421
911Sergio PerezRed Bull1:35.9891:35.6791:35.17317
1081Oscar PiastriMcLaren1:36.0641:35.5761:35.46720
1122Yuki TsunodaAlphaTauri1:35.9131:35.69712
1224Zhou GuanyuAlfa Romeo1:36.0521:35.69815
1377Valtteri BottasAlfa Romeo1:36.0821:35.85815
1420Kevin MagnussenHaas1:36.0091:35.88012
153Daniel RicciardoAlphaTauri1:36.2131:35.97412
1627Nico HulkenbergHaas1:36.2356
1714Fernando AlonsoAston Martin1:36.2688
1823Alexander AlbonWilliams1:36.3156
1918Lance StrollAston Martin1:36.5899
202Logan SargeantWilliams1:36.8278
Tiempos sesión de clasificación GP Estados Unidos 2023

Relacionado: Horario del GP EEUU 2023

Sensacional victoria de Sainz en el GP Singapur 2023

En Monza logró la pole, pero en carrera no tuvo nada que hacer contra los todopoderosos Red Bull. Sin embargo el Gran Premio de Singapur ha sido algo muy diferente, Carlos Sainz convirtió la primera posición de parrilla de ayer en una sensacional victoria.

Una carrera muy estratégica donde pilotos y equipos trabajaron vuelta a vuelta para lidiar con la degradación de neumáticos y mantener a sus rivales a raya. El piloto madrileño trabajó duro para evitar que los hombres de Mercedes le arrebatasen la victoria de una carrera que había controlado desde el principio. Primera victoria de la temporada que no es de un Red Bull, la primera para Ferrari el Gran Premio de Austria 2022 y segunda de Sainz (la primera la logró en el Gran Premio de Gran Bretaña la temporada pasada).

“Una sensación increíble, un fin de semana increíble”, dijo Sainz tras vencer en Singapur. “Quiero agradecer a todos en Ferrari este gran esfuerzo para lograr la pole y ganar esta carrera después de un inicio complicado. Todo lo que teníamos que hacer, lo hicimos perfecto y nos llevamos una victoria que estoy seguro que en toda Italia, en todo Ferrari, estarán orgullos y contentos hoy”.

GP Singapur 2023
Gran Premio de Singapur 2023 (Foto: Glenn Dunbar / LAT Images)

Sainz mantuvo a raya a su ex compañero de McLaren, Lando Norris, que se llevó la segunda posición. Mientras por detrás los Mercedes, con George Russell por delante, venía apretando desde atrás y ganando posiciones con una gomas mucho más frescas. A falta de una vuelta para el final, los envites de Russell para pasar a Norris terminaron con una fallo del inglés que tocó contra el muro y quedó fuera de carrera. Desde ahí, Hamilton tampoco no pudo pasar a los dos hombres de cabeza. La estrategia de Sainz manteniendo a Norris con DRS permitía al hombre de McLaren defender posición contras las flechas plateadas.

Destacado: Resultados del Gran Premio de Singapur 2023

Los Ferrari controlaron la cabeza de carrera cuando el semáforo se apagó en Singapur. Mientras la mayoría en cabeza de carrera salía con medios, Charles Leclerc inició la carrera con blandos, lo que le permitió superar a Russell en la salida.

Y mientras la carrera parecía controlada, apareció un coche de seguridad provocado por el choque de Logan Sargeant contra las barreras. En el lanzamiento de carrera Sainz controló los ataques de Russell, Norris y Hamilton, poniendo tierra de por medio en las reviradas calles del trazado urbano de Marina Bay.

Tras el problema del Alpine de Esteban Ocon, sexto en ese momento, el monoplaza francés quedó parado en pista provocando la salida de un virtual safety car; momento que usaría mercedes para parar a sus pilotos en boxes y salir con gomas medias nuevas, preparando un asalto final apasionante.

Podio Singapur 2023
Podio Singapur 2023 (Foto: Steven Tee / LAT Images)

Russell y Hamilton pasaron con cierta facilidad a Leclerc, el último cajón del podio caída irremediablemente para el monegasco, que termina otra carrera muy frustrado. Pero cuando llegaron hasta cabeza de carrera, los Mercedes ya habían machacado sus gomas y su enorme ventaja sobre sus rivales había desaparecido.

Sainz dejaba caer sutilmente su ritmo para que Norris tuviese DRS en las vueltas finales y tuviese opciones de defenderse con los Mercedes. La estrategia del madrileño funcionó a la perfección y Norris hizo su parte, Russell no lograba pasar al McLaren.

Las esperanzas de podio para el piloto de Mercedes se terminaron en la curva 10 de la última vuelta, mientras trataba de superar a Norris por la segunda posición, permitiendo al piloto de McLaren hacerse con el tercer podio de la temporada, con Hamilton en el último cajón del podio.

Y si con los Mercedes no lo había logrado, con Max Verstappen fue otra historia, el monegasco contuvo al líder del mundial en la lucha por la cuarta posición, después de que el hombre de Red Bull lograse recuperarse de una salida complicada, ya de por sí desde una mala posición después de que no lograse entrar ayer en Q3.

Victoria Sainz Singapur 2023
Victoria Carlos Sainz en Singapur 2023 (Foto: Steven Tee / LAT Images)

Sexta posición para Pierre Gasly con el Alpine, mientras que Oscar Piastri fue séptimo con el McLaren, demostrando que los de Woking lograron mejorar notablemente a estas alturas de la temporada tras un inicio complicado de temporada. Checo fue octavo, aunque está siendo investigado por los comisarios por su intervención en el accidente con Alexander Albon.

Gran carrera para Liam Lawson con el AlphaTauri, su novena posición le permite anotar sus primeros puntos en F1 en estas carreras sustituyendo al lesionado Daniel Ricciardo. La décima y última posición con derecho a puntos fue para el Haas de Kevin Magnussen.

Aston Martin no tuvo un buen fin de semana en el país asiático. Ayer Lance Stroll sufrió un accidente en Q1 que hoy no le permitió estar en carrera, aunque parece que podrá llegar al Gran Premio de Japón el próximo fin de semana. Así que antes de que apagase el semáforo ya salían con un sólo hombre a defender sus intereses en la pista.

Pero Fernando Alonso no tuvo su día, se vio involucrado en una buena cantidad de incidentes, lo que le valió una penalización de 5 segundos. Cuando pasó por boxes para cumplirla, una de las ruedas no terminó de entrar y provocó una paraba realmente lenta en boxes que le relegó a la última posición de carrera.

Relacionado: Horario de la próxima carrera Gran Premio de Japón 2023

Sainz logra la pole en Singapur en una clasificación llena de sorpresas

Carlos Sainz ha demostrado que es uno de los pilotos a tener en cuenta, el piloto español venía avisando durante los libres y ha sido el más rápido bajo los focos de Marina Bay en la sesión de clasificación del Gran Premio de Singapur. Desde que pusieron los pies en el pequeño país asiático las cosas parecían pintar muy bien para Ferrari y Carlos mejoró en su última vuelta para superar a George Russell y a su compañero Charles Leclerc, consolidando la primera posición de parrilla.

En una sesión de clasificación donde varios pilotos fueron investigados por posibles obstaculizaciones a sus rivales, también fue necesario desplegar una bandera roja por un fuerte accidente que sufrió Lance Stroll durante la Q1.

Sin embargo, el piloto madrileño no perdió un ápice de concentración. Su último sector fue impresionante y Sainz marcó un crono de 1:30.984 asegurándose su segunda pole consecutiva. George Russell se quedó a sólo 72 milésimas, mientras que Leclerc, evidentemente frustrado, se tuvo que conformar con la tercera posición. El McLaren de Lando Norris fue cuarto, seguido del Mercedes de Lewis Hamilton y el Haas de Kevin Magnussen, completando las seis primeras posiciones.

Relacionado: Clasificación del mundial de F1 2023

El Aston Martin de Fernando Alonso saldrá mañana séptimo, seguido del Alpine de su ex compañero en el equipo francés Esteban Ocon y el Haas de Nico Hulkenberg. El novato Liam Lawson completó los diez pilotos que entraron en Q3. Precisamente el novato de AlphaTauri fue quien dejó fuera al vigente campeón cuando completó su vuelta en el segundo corte 7 milésimas más rápido que Verstappen.

La gran sorpresa de la jornada fue, sin duda, el inusual rendimiento de los Red Bull. Ninguno de los dos monoplazas del equipo austríaco logró entrar en la Q3, con Max Verstappen undécimo y Checo Pérez decimotercero, con el Alpine de Pierre Gasly entre ambos.

El accidente de Stroll en la Q1 impidió que algunos pilotos pudiesen completar sus vueltas. Entre los eliminados en primera ronda estaba el Alfa Romeo de Valtteri Bottas y el McLaren de Oscar Piastri que justo rodaba detrás del Aston Martin en el momento del accidente.

“De nuevo, un poco como en Monza, realmente comencé a trabajar desde la FP1 y me sentí muy confiado durante todas las sesiones y consiguiendo lograrlo en la Q3”, dijo Sainz. “Simplemente concentrarnos, no cometer ningún error en esa vuelta, mantener las cosas limpias aquí en Singapur, normalmente vale la pena. Fue una sesión un poco desordenada para todos, pero mantuvimos la concentración y al final hicimos una buena vuelta y la pole position”.

Relacionado: Calendario F1 2023

Tiempos de la sesión de clasificación del GP Singapur 2023

POSNODRIVERCARQ1Q2Q3LAPS
155Carlos SainzFerrari1:32.3391:31.4391:30.98420
263George RussellMercedes1:32.3311:31.7431:31.05617
316Charles LeclercFerrari1:32.4061:32.0121:31.06321
44Lando NorrisMcLaren1:32.4831:31.9511:31.27020
544Lewis HamiltonMercedes1:32.6511:32.0191:31.48516
620Kevin MagnussenHaas1:32.2421:31.8921:31.57521
714Fernando AlonsoAston Martin1:32.5841:31.8351:31.61517
831Esteban OconAlpine1:32.3691:32.0891:31.67318
927Nico HulkenbergHaas1:32.1001:31.9941:31.80821
1040Liam LawsonAlphaTauri1:32.2151:32.1661:32.26821
111Max VerstappenRed Bull1:32.3981:32.17314
1210Pierre GaslyAlpine1:32.4521:32.27412
1311Sergio PerezRed Bull1:32.0991:32.31013
1423Alexander AlbonWilliams1:32.6681:33.71912
1522Yuki TsunodaAlphaTauri1:31.991DNF10
1677Valtteri BottasAlfa Romeo1:32.8099
1781Oscar PiastriMcLaren1:32.9029
182Logan SargeantWilliams1:33.2529
1924Zhou GuanyuAlfa Romeo1:33.2589
2018Lance StrollAston Martin1:33.3978

Relacionado: Horario de carrera del GP Singapur 2023

Sainz lidera los libres del viernes por delante de Leclerc en el GP Singapur 2023

El equipo Ferrari ha protagonizado una jornada impecable en el primer día de entrenamientos en Singapur. Carlos Sainz se impuso en la segunda sesión de entrenamientos libres en Marina Bay, superando por poco a su compañero de equipo Charles Leclerc, quien había dominado la primera sesión, y al piloto de Mercedes, George Russell.

Si bien los pilotos tuvieron su primera toma de contacto con el circuito urbano de Marina Bay en los libres 1, el escenario cambió considerablemente para la segunda sesión: el sol se ocultó y los focos de Singapur iluminaron el circuito, ofreciendo condiciones mucho más parecidas a las que se encontrarán mañana en la sesión de clasificación y en la carrera del domingo.

Al igual que en la primera sesión, los pilotos optaron por una amplia variedad de compuestos al inicio de la sesión. Sin embargo, en esta seguna, un mayor número de pilotos optó por montar los medios en lugar de los duros, ya que los equipos buscaban recopilar la mayor cantidad de datos posibles en estas condiciones.

Alexander Albon fue de los pocos pilotos que tuvo problemas con su monoplaza, el piloto tailandés reportó una pérdida de potencia y problemas de motor, lo que obligó a Williams a detener el FW45 para evaluar la situación.

A los 20 minutos de la sesión, y con Leclerc marcando el ritmo como ya lo hizo en los libres 1, el monegasco completó una vuelta en 1:32.974 con los neumáticos medios, sacándole a su compañero Sainz más de dos décimas. Pero era Ferrari quien seguía demostrando su poderío en tierras asiáticas, sin que los Red Bull se mostrasen competitivos aquí.

Los pilotos regresaron a pista con un nuevo juego de neumáticos blandos para realizar simulaciones de clasificación. Excepto Albon, que se quedó fuera, con la cámara mostrándonos cómo abandonaba su monoplaza y dejando a los mecánicos de Williams con un importante trabajo para tener el coche a punto para la jornada del sábado.

En la batalla interna de Ferrari, nadie logró hacerles sombra en esta jornada de viernes, Sainz se impuso marcando un tiempo de 1:32.120, superando a Leclerc por tan solo 18 milésimas, lo que da una idea de que todo va a estar muy reñido entre ellos este fin de semana. El Mercedes de Russell completó las tres primeras posiciones de la tabla de tiempos, a poco más de dos décimas del tiempo de Sainz.

Fernando Alonso terminó cuarto con el Aston Martin, por delante del heptacampeon Lewis Hamilton. Lando Norris, con su McLaren lleno de novedades que se espera que funcionen muy bien este fin de semana, fue el sexto más rápido.

No fue el mejor día para Red Bull, con Sergio Pérez y Max Verstappen en séptima y octava posición, respectivamente. Mientras Pérez se quejaba de problemas de frenado, Verstappen mostraba su frustración golpeando su volante tras una vuelta lanzada. No ha tenido una buena tarde el holandés, aunque nadie duda de que mañana estará en la lucha por la pole y es el gran favorito a ganar en Singapur aumentando su récord de victorias consecutivas.

Haas mejoró notablemente con Kevin Magnussen y Nico Hulkenberg finalizando noveno y undécimo, respectivamente. Entre ellos, se situó el Alfa Romeo de Valtteri Bottas. El novato Liam Lawson lideró a AlphaTauri con el duodécimo mejor tiempo, por delante de Esteban Ocon de Alpine, Lance Stroll de Aston Martin y el Mclaren de Oscar Piastri, que finalizó 15º.

Tiempos de la segunda sesión de libres del Gran Premio de Singapur 2023

Pos.No.PilotoEquipoTiempoDif.Vueltas
155Carlos SainzFerrari1:32.12026
216Charles LeclercFerrari1:32.138+0.018s27
363George RussellMercedes1:32.355+0.235s25
414Fernando AlonsoAston Martin1:32.478+0.358s25
544Lewis HamiltonMercedes1:32.585+0.465s23
64Lando NorrisMcLaren1:32.711+0.591s23
711Sergio PerezRed Bull1:32.812+0.692s23
81Max VerstappenRed Bull1:32.852+0.732s23
920Kevin MagnussenHaas1:33.017+0.897s25
1077Valtteri BottasAlfa Romeo1:33.105+0.985s24
1127Nico HulkenbergHaas1:33.139+1.019s22
1240Liam LawsonAlphaTauri1:33.285+1.165s27
1331Esteban OconAlpine1:33.361+1.241s25
1418Lance StrollAston Martin1:33.390+1.270s25
1581Oscar PiastriMcLaren1:33.461+1.341s23
1622Yuki TsunodaAlphaTauri1:33.477+1.357s27
1724Zhou GuanyuAlfa Romeo1:33.575+1.455s25
1810Pierre GaslyAlpine1:33.824+1.704s24
192Logan SargeantWilliams1:34.327+2.207s28
2023Alexander AlbonWilliams1:35.558+3.438s5

Relacionado: Horario completo del Gran Premio de este fin de semana

Ferrari domina los libres 1 del GP Singapur 2023

El equipo Ferrari arranca fuerte el Gran Premio de Singapur, tras su tercer y cuarto puesto en Monza los pilotos de la Scuderia han dominado la tabla de tiempos en Marina Bay. Charles Leclerc marcó el mejor tiempo de la sesión, seguido muy de cerca por su compañero Carlos Sainz, mientras Max verstappen ocupó la tercera posición.

Después de finalizar la parte europea de la temporada, los pilotos llegaron a Marina Bay enfrentando un intenso calor, con temperaturas de 32 grados, adaptándose rápidamente a este circuito urbano de alta velocidad en la preciosa bahía de Singapur.

En los primeros momentos, muchos pilotos optaron por los neumáticos duros, mientras que otros se decantaron por los medios. Lando Norris, con un McLaren con nuevo diseño para este trazado y muchas actualizaciones con las que esperan dar un paso adelante, lideró la tabla después de los primeros 30 minutos.

Al cambiar a neumáticos blandos, un curioso incidente se presentó: un lagarto cruzó la pista en el segundo sector, provocando las risas entre los pilotos, especialmente en el actual líder del mundial Verstappen.

A pesar de la breve interrupción, Leclerc registró el tiempo más rápido con 1:33.350, superando a Sainz por escasas 78 milésimas, demostrando el buen ritmo de Ferrari de cara al fin de semana.

Verstappen, buscando su primera victoria en Singapur, terminó tercero. Norris, con su McLaren renovado, acabó cuarto, superando al dúo de Mercedes compuesto por Lewis Hamilton y George Russell.

El ganador del año pasado, Sergio Pérez, se situó séptimo, seguido por el bicampeón en Singapur, Fernando Alonso, en octavo lugar con el Aston Martin. Completando el top 10 estuvieron Yuki Tsunoda de AlphaTauri y Esteban Ocon de Alpine.

El Aston Martin de Lance Stroll ocupó el undécimo puesto en la tabla de tiempos, mientras que Pierre Gasly, Alpine, y Alexander Albon, Williams (quien presentó una nuevo diseño del monoplaza creada por los fans), terminaron decimosegundo y decimotercero respectivamente. Valtteri Bottas y Kevin Magnussen completaron los siguientes puestos.

Liam Lawson, que sigue reemplazando a Daniel Ricciardo por su lesión en Holanda, finalizó 16º. Mientras que Oscar Piastri y el novato Logan Sargeant cerraron la tabla de tiempos en los libres 1.

Tiempos completos de la primera sesión de libres del GP Singapur 2023

Pos.No.PilotoEquipoTiempoDif.Vueltas
116Charles LeclercFerrari1:33.35025
255Carlos SainzFerrari1:33.428+0.078s24
31Max VerstappenRed Bull1:33.476+0.126s22
44Lando NorrisMcLaren1:33.522+0.172s24
544Lewis HamiltonMERCEDES1:33.540+0.190s21
663George RussellMERCEDES1:33.695+0.345s25
711Sergio PerezRed Bull1:33.725+0.375s22
814Fernando AlonsoAston Martin1:33.974+0.624s28
922Yuki TsunodaAlphaTauri1:34.042+0.692s25
1031Esteban OconAlpine1:34.066+0.716s24
1118Lance StrollAston Martin1:34.568+1.218s25
1210Pierre GaslyAlpine1:34.639+1.289s23
1323Alexander AlbonWilliams1:34.657+1.307s19
1477Valtteri BottasAlfa Romeo1:34.802+1.452s25
1520Kevin MagnussenHaas1:34.887+1.537s23
1640Liam LawsonAlphaTauri1:34.894+1.544s27
1727Nico HulkenbergHaas1:34.985+1.635s22
1824Zhou GuanyuAlfa Romeo1:35.456+2.106s25
1981Oscar PiastriMcLaren1:35.474+2.124s22
202Logan SargeantWilliams1:35.778+2.428s24

Relacionado: Horario y donde ver el GP Singapur 2023

Alonso sobre los Red Bull: “La aerodinámica es su gran ventaja”

Desde el asfalto del circuito del Jarama en Madrid, el periodista de DAZN Miguel Ángel Román entrevista a Fernando Alonso mientras rozan los 270km/h con el asturiano al volante de uno de los GTs más extremos de su categoría.

En esta entrevista a altas revoluciones y con el corazón a mil, Alonso no duda en calificar lo que llevamos de temporada con buena nota, añadiendo que “de momento hemos tenido un buen año“. Haciendo memoria, resalta el doble adelantamiento en Zandvoort, durante el Gran Premio de Holanda 2023, como uno de los momentos cumbre en lo que llevamos de temporada.

El piloto asturiano habló de Red Bull y su supremacía durante todo el año, donde han ganado todas las carreras y Max Verstappen ha impuesto un nuevo récord de victorias consecutivas que tendrá oportunidad de ampliar en el Gran Premio de Singapur de este fin de semana.

Llevará tiempo superarles. Supongo que la aerodinámica es su gran ventaja, pero también llevan muchos años con el mismo grupo de trabajo, y esa estabilidad es la que todos tenemos que encontrar con el tiempo, porque aún no la tenemos los demás equipos“, afirmó el piloto de Aston Martin.

Además no ha escatimado en elogios hacia el resto de sus rivales en la parrilla, subrayando que Alexander Albon es una de las grandes sorpresas de la temporada: “Todos pensamos que Albon tenía mucho talento y todos creían en él, pero este año lo demuestra con resultados, ya no es solo el creer“.

Román también le ha preguntado sobre las promesas que vienen con fuerza en otras categorías y que, de mantener su ritmo más pronto que tarde podríamos verlos formar en la parrilla de salida de la F1. “Ojalá Pepe Martín y también (Gabriel) Bortoleto, campeón de la Formula 3“.

Gran Premio de Singapur 2023

Y este fin de semana, del 15 al 17 de septiembre, la F1 se traslada a tierras asiáticas para disputar la carrera nocturna en las calles de Marina Bay. Alonso lleva una buena racha de podios esta temporada, y aunque en Monza estuvo lejos, este fin de semana espera que el AMR23 sea mucho más competitivo en este trazado urbano.

Quizás pueda ser el escenario de la ’33’, y posiblemente sea una de las carreras, en lo que resta de calendario, donde las condiciones sean lo más favorables para lograr esa ansiada victoria; Alonso no se ha subido a lo más alto del podio desde que ganó el Gran Premio de España de 2013 (Puedes consultar las estadísticas completas en la ficha del piloto español).

Precisamente sobre esa ansiada victoria 33 del bicampeón asturiano puedes encontrar en DAZN el reportaje “Fabricando la 33”, donde las cámaras de la plataforma de streaming visitan, de la mano de Alonso, la fábrica que Aston Martin tiene al lado del trazado de Silverstone. Un reportaje donde descubren los secretos de cómo trabaja el equipo para conseguir llevar el coche del asturiano a cruzar la bandera a cuadros liderando la carrera.

Relacionado: Horarios completos del Gran Premio de Singapur 2023

GP Singapur 2023: Luces, emoción y velocidad en la ciudad de los rascacielos

Tras la carrera de Monza, llega el turno del GP Singapur 2023, una de las joyas del calendario de la Fórmula 1. Las impresionantes luces del circuito de Marina Bay iluminarán de nuevo las calles de la vibrante ciudad asiática como lleva haciendo desde su carrera inaugural en 2008.

Esta carrera es ya un icónico evento en la gira del Gran Circo, los monoplazas rodando a fondo bajo la luz de los focos con el espectacular telón de fondo de los rascacielos de Singapur. Toda una increíble puesta en escena para que Max Verstappen pueda seguir haciendo historia y poniendo el listón más alto para los que vengan detrás. Ya ha logrado 10 victorias consecutivas, ahora va a por la undécima en tierras asiáticas.

GP Singapur
(Foto: Mark Thompson/Getty Images)

Un poco de historia de cómo se forjó esta carrera

El trazado de Marina Bay hizo su aparición estelar en la escena de la F1 en 2008, con un diseño del trazado ideado por Herman Tilke y perfeccionado más tarde por la empresa KBR, este circuito urbano ha logrado situar a la pequeña ciudad-estado asiática en el mapa de los deportes de motor.

Su primera carrera bajo la luz de los focos suscitó cierta polémica sobre la idoneidad de hacerlo en esas condiciones, pero finalmente se siguió adelante con el plan y supuso uno de los espectáculos visuales más revolucionarios en más de medio siglo de Fórmula 1.

Esa carrera, la de 2008, decimoquinta prueba de la temporada de ese año, fue testigo de una controvertida victoria de Fernando Alonso con el equipo Renault. El piloto asturiano aprovechó el accidente de Nelsinho Piquet para hacerse con una victoria que de otro modo habría sido casi imposible. Cabe destacar que Alonso fue absuelto de cualquier vinculación con esta trama, conocida como Crashgate, en la posterior investigación.

El plan era casi perfecto: Piquete debía chocar con el muro en la curva 17, donde no hay escapatorias, para provocar la salida del coche de seguridad justo después de que Alonso hubiese pasado por boxes a repostar. Y así sucedió Alonso entró en boxes a hacer su parada y dos vueltas más tarde el piloto brasileño terminaba contra el muro neutralizando la carrera y preparando una victoria que de otro modo sería casi imposible para Renault con ese coche.

Y posiblemente nadie se hubiese enterado del plan urdido por Flavio Briatore y Pat Symonds de no ser porque el joven piloto brasileño, por mediación de su padre Nelson Piquet, denunció al ser despedido tras el GP de Hungría 2009 que el equipo le obligó a chocar contra el muro.

En septiembre de 2009, tras la investigación de la FIA, llegó la sentencia: suspensión de 2 años al equipo Renault (que sólo se ejecutaría en caso de alguna reincidencia del equipo en base a su colaboración para esclarecer el caso), expulsión de por vida a Flavio Briatore de la F1 y expulsión por 5 años a Pat Symonds.

Ni Nelsinho Piquet ni Fernando Alonso recibieron ninguna sanción, el primero porque la FIA le garantizó inmunidad para poder denunciar lo ocurrido y el asturiano porque quedó demostrado que no tenía ningún conocimiento de la artimaña de sus jefes.

GP Singapur
(Foto: Clive Mason/Getty Images)

El desafío de Marina Bay

Marina Bay es uno de los trazados más exigentes físicamente para los pilotos de todo el calendario. El discurrir de su trazado por las calles de Singapur hace que la superficie esté llena de baches y las condiciones de humedad, siempre presentes en esta época del año en Asia, hacen que los pilotos se enfrenten a un reto monumental para superar la carrera.

Incluso con el rediseño de 2023, que ha dejado el número de curvas en 19 de las 23 que tenía antes, los pilotos siguen sometidos a un gran esfuerzo físico. Se estima que pueden llegar a perder hasta 2 kilos de peso durante la carrera por el esfuerzo al que someten sus cuerpos, sólo apto para deportistas de élite.

Datos del trazado de Singapur:

UbicaciónMarina Bay Street Circuit
Longitud5.063 m
Vueltas62
Curvas19

Si alguna vez has pensado en visitar Singapur, el fin de semana del Gran Premio, del 15 al 17 de septiembre, es el momento perfecto. Si ya la estampa del skyline es de por sí motivo de visita obligada, durante el horario de acción en pista es todo un espectáculo para la vista.

Uno de los puntos más codiciados es el Singapore Flyer, una noria gigante con vistas al complejo de boxes, para luego sumergirse en el bullicio de bares y restaurantes que pueblan esta zona de Marina Bay. Y si eres un amante de los cócteles no puedes perderte el famoso Hotel Raffles, el verdadero hogar el Singapore Sling, un cóctel a base de ginebra que nació en el bar de este hotel y se ha popularizado alrededor del mundo.

Para disfrutar de la carrera en directo, uno de los mejores sitios para verla está en la tribuna de la curva 1, desde donde se puede seguir la acción de la intensa frenada para ese giro de izquierdas y luego pasar las curvas 2 y 3 a alta velocidad. Además será un sitio privilegiado para ver la salida de la carrera, cuando la melé de coches lleguen a la primera frenada dispuestos a no ceder ni un centímetro a sus rivales.

¿Cómo llegar a Marina Bay?

A menos que vivas allí, el Aeropuerto Internacional de Singapur, también conocido como Changi, será el punto de entrada para disfrutar de un fin de semana lleno de F1. Este aeropuerto es uno de los más importantes de Asia, con más de 30 millones de pasajeros cada año, y cuenta con 3 terminales conectadas entre si a través del tren.

Una vez allí el modo más rápido y sencillo de llegar al centro de la ciudad, que está a unos 20 kilómetros, es usar el eficiente sistema de transporte público, el MRT (Mass Rapid Transit) que tarda unos 30 minutos. La estación más cercana es Bayfront, a poca distancia del circuito de Marina Bay.

¿Dónde alojarse en para el GP Singapur 2023?

La ciudad de los focos ofrece una gran cantidad de hoteles de lujo en las inmediaciones del trazado. Entre los más famosos y mejor valorados están el Marina Bay Sands, el Ritz-Carlton Milenia (un hotel de 5 estrellas con precios, a día de hoy, que varían entre los 6.000 y los más de 30.000€ para los 3 días de Gran Premio) y el Fullerton Hotel.

Pero si tu economía no está tan boyante, te recomiendo mirar hoteles por Chinatown o Little India, dos zonas cercanas con alojamientos más asequibles y que están a una corta distancia en MRT. Así puedes encontrar hoteles de 3 estrellas para el fin de semana del 15 al 17 de septiembre por menos de 400€ a menos de 3 km del trazado y alguno de 4 estrellas por menos de 500€ las dos noches a menos de 2 km.

GP Singapur
(Foto: Clive Rose/Getty Images)

¿Dónde comer durante el GP de Singapur 2023?

Marina Bay ofrece una variedad gastronómica enorme, puedes encontrar desde un restaurante español a uno vietnamita, pero la mayoría de los restaurantes son de comida china, malaya e indonesia.

Entre los restaurantes más recomendables de comida china está el Summer Pavillon, recetas tradicionales, productos frescos y de calidad con una cuidada elaboración. Está en la primera planta del hotel Ritz-Carlton Milenia, donde también se encuentra el Colony, su cocina es un repaso a la etapa colonial en esta zona de Asia. El precio medio por comensal se acerca a los 100€.

Si buscas sitios más económicos, los Hawker Centre son una opción muy a tener en cuenta, se trata de mercados con puestos de comida local donde podrás elegir entre múltiples opciones, cerca del trazado tienes Market Street Hawker Centre, pero tienes muchos otros repartidos por la ciudad.

Mucho más cerca tienes otro, el Makansutra Gluttons Bay, es algo más caro pero está pegado al centro de artes escénicas en plena bahía, el Esplanade – Theatres on the Bay, así que estarás casi dentro del circuito.

¿Qué visitar en Marina Bay?

Singapur es una ciudad vibrante, y como cualquier gran ciudad, tiene más de 5 millones de habitantes, rebosa de planes y sitios que visitar. De entrada una de las cosas que no debes perderte son las vistas del skyline y el mejor modo de contemplarlas es aprovechando para tomar algo en alguno de sus múltiples skybar que colman las azoteas de los edificios más elevados. Entre las terrazas más famosas por sus vistas está la del hotel Marina Bay Sands, su SkyPark ofrece una panorámica impresionante de Singapur.

Otro de los sitios más visitados es Gardens by the Bay, un jardín futurista árboles iluminados y cúpulas de flores. De ahí puedes dar un paseo atravesando Helix Bridge, un puente de acero que simula la estructura de ADN, para llegar hasta Merlion Park, una estatua mitad leon mitad pez que es todo un emblema de Singapur. Justo antes de llegar, antes de cruzar el Jubilee Bridge, te encontrarás con el centro de artes escénicas y su icónica arquitectura.

Asistir al Gran Premio de Singapur es más que un fin de semana de carreras, la ciudad asiática ofrece toda un experiencia cultural y de entretenimiento difícil de igualar. La F1 deja atrás la vieja Europa para sumergirse en el universo futurista de Singapur, tras 14 carreras disputadas Max Verstappen llega liderando el mundial de pilotos con 364 puntos, ya nadie duda que su tercer título caerá más pronto que tarde. Checo está a 145 puntos, Alonso a 194 y Hamilton a 200 puntos.

En el mundial de constructores Red Bull lidera cómodamente con 583 con Mercedes a 310 puntos. Pero es por detrás donde está la batalla interesante: Ferrari está a 45 del equipo alemán y Aston Martín a sólo 11 de los italianos.

Alonso: “Sólo necesitas estar en el lugar correcto en el momento correcto”

Con una larga trayectoria en la Fórmula 1, que incluye los dos títulos mundiales en 2005 y 2006, 32 victorias, 22 poles y 105 podios, Fernando Alonso está viviendo un nuevo momento de éxito. Después del fallido, y ya van unos cuantos, proyecto con Alpine, el bicampeón español tiene esta temporada un nuevo ritmo que hace emocionar de nuevo a sus aficionados.

Aunque la última carrera en Monza ha estado lejos de poder luchar con cabeza de carrera, completamente dominada por Red Bull con Ferrari como único rival capaz de estar luchando por el podio (eso sí, por los restos del podio, porque el equipo austríaco no ha dado opciones a nada más), el asturiano lleva una buena racha en 2023 con 7 podios en 14 carreras. La victoria 33 se le resiste porque el Red Bull es completamente imbatible, tendría que suceder una debacle para que ocurriese.

Ya con la mira puesta en Singapur, un trazado que debería adaptarse más al AMR23, el piloto de Aston Martin dio una entrevista a The Telegraph donde habló sobre algunos puntos de su carrera, sus esperanzas con Aston Martin y la racha de dominio de algunos de sus rivales en más de una década atrás.

Alonso: “Lewis y Max no construyeron grandes equipos, fue sólo un cambio de reglamento”

A pesar de estar luchando por el mundial en dos temporadas en su etapa en Ferrari, Alonso nunca logró hacerse con el título. En su lugar le tocó ver como el Red Bull de Sebastian Vettel dominaba primero y luego el Mercedes de Lewis Hamilton tomaba el relevo. Al igual que lo está haciendo Verstappen ahora, lo que lleva a algunos a pensar que grandes pilotos construyen equipos a su alrrededor.

“Creo que esto es algo que siempre se dice acerca de los pilotos. Pero cuando Lewis fue a Mercedes no construyó nada. Fue simplemente un cambio de reglamento que le ayudó”, explicó Alonso en la entrevista con The Telegraph resistiéndose a esos comentarios. “Y cuando Max es unió a Toro Rosso y Red Bull, Hamilton seguía ganando todo. No construyó un equipo ganador. En 2021 estuvo muy igualado entre ellos, y ahora, con el cambio de normativa, Red Bull ha ganado todas las carreras en lo que va de temporada”.

“No sé exactamente a qué nos referimos cuando decimos que puedes construir equipos a tu alrededor, porque creo que este es un deporte en el que las decisiones técnicas, los reglamentos técnicos, la inspiración de la oficina de diseño o del túnel de viento, es lo que marca más diferencia que lo que tú aportes, tus comentarios o tu forma de pilotar”.

El asturiano se encogía de hombros al soltar su frase más lapidaria: “En última instancia, sólo necesitas estar en el lugar correcto en el momento correcto”.

La F1, un deporte de ingenieros

Y es que eso es este deporte, un deporte de ingenieros donde los pilotos se tienen que limitar a pilotar sin cometer errores, todo lo demás llega desde la fábrica o desde el muro. Quizás hubo un momento en que el peso del piloto era mucho mayor que el de la mecánica, esos tiempos en que lo único que necesita el piloto es que su máquina no fallase. Pero eso quedó atrás hace bastantes décadas, tantas que hay que peinar bastantes canas para recordarlo.

Que no se me entienda, los 20 pilotos que están en la parrilla son, posiblemente, los mejores del mundo. Pero lo que aporta el piloto a la victoria es casi residual, el mejor ejemplo de ello es que pilotos que no son un fuera de serie han ganado mundiales con coches buenos y grandes pilotos han pasado desapercibidos en parrilla con coches malos.

Por cita un ejemplo, y ya hace muchos años de esto, tenemos a Emerson Fittipaldi. Dos títulos en 1972 y 1974 para luego embarcarse en un proyecto brasileño en la Fórmula 1 que se tradujo en el hundimiento de su carrera en la máxima categoría del automovilismo (lo comentamos en el podcast de Muro de los Campeones). Significa eso que Emmo se hubiese olvidado de pilotar? Que con dos títulos en su haber pilotaba peor? Rotundamente no. Simplemente su coche era muy malo y no estaba a la altura.

Una batalla emocionante, un error de Ferrari

Los tifosi que se dieron cita en las gradas del Templo de la Velocidad de Monza asistieron a una inusual batalla entre compañeros de equipo, de su equipo. Carlos Sainz y Charles Leclerc lucharon durante las últimas vueltas del GP Italia 2023 por la última posición del podio, con el piloto español saliendo victorioso de la pelea.

Sainz, que salió desde la pole tras una vuelta fantástica en la sesión de clasificación, ya había demostrado que es un hueso duro de roer defendiendo la posición con Max Verstappen en las primeras 15 vueltas. El vigente campeón le atacó de todos los modos posibles, pero no fue hasta que las ruedas del piloto español comenzaron a desfallecer cuando el holandés logró ganarle la posición para hacerse con la décima victoria consecutiva.

Tifosi Ferrari Monza 2023
Celebración Monza tras GP Italia 2023 (Foto: Ferrari)

Checo Pérez logró alcanzar a Sainz y también le pasó asegurando un doblete para Red Bull en casa de Ferrari. Así las cosas, a la Scuderia sólo le quedaba conformarse con el último cajón del podio. Lo que debería haber sido un podio sencillo para Carlos, con su compañero protegiendo su posición a final de carrera, se convirtió en una batalla que poco se entiende en términos de asegurar los puntos.

Desde el muro se le daba una instrucción poco clara: luchar sin riesgo. Eso no existe en la Fórmula 1, cuando dos pilotos luchan en la pista el riesgo siempre está presente. Sobretodo si se trata de un trazado como Monza, con velocidades de 350km/h y dos monoplazas a escasos centímetros.

En las vueltas finales, vimos como ambos pilotos bloqueaban sus ruedas en la curva 1, Sainz tratando de defenderse y Leclerc buscando el límite para subirse al codiciado podio de Monza. El español cruzó la bandera a cuadros a tan sólo 184 milésimas por delante del monegasco.

Y ahora es turno para preguntarse, desde el punto de vista del equipo: ¿tenía sentido esa lucha? Si Leclerc le pasaba a Sainz el resultado para el equipo sería el mismo, tercero y cuarto, los mismos puntos. Pero si esa lucha terminaba con un toque, podría terminar con uno o ambos coches fuera de carrera. Y aunque no les dejase fuera de carrera, Russell estaba a 10 segundos y podría haberles ganado la posición, dejando a Ferrari sin el podio ante su público. Demasiado riesgo y muy poco que ganar.

Las palabras de Sainz tras la carrera no denotaban enfado por su parte, todo lo contrario, parecía encantado con esa batalla: “Fue duro. Fue una carrera dura. Siempre es un placer competir con Charles cada vez que hemos tenido oportunidad. Un gran piloto, igual que Max y Checo. Nos divertimos mucho hoy y espero que lo hayan disfrutado”.

Box Ferrari GP Italia 2023 Monza
Box de Ferrari en Monza (Foto: Ferrari)

Por su parte el monegasco hizo referencia a que quizás, esa batalla, no ha sido del agrado de todos: “Me perdí el podio, pero Carlos está ahí, así que hay un Ferrari ahí. Me habría decepcionado si hubiese sido una carrera aburrida, pero al final fue muy divertido. Estoy seguro de que mucha gente no lo disfrutó. En el muro de boxes tal vez tuvieron uno o dos infartos, los tifosi probablemente también, pero para mí esto es la Fórmula 1, es lo que debería ser todo el tiempo”.

Si uno piensa en términos de competición pura y dura, posiblemente esa batalla en pista es lo mejor, pero para eso hay un jefe de equipo, para poner cordura y pensar en lo que es más importante para el equipo. Al fin y al cabo, los pilotos no están ahí para divertirse, están para trabajar por y para el equipo.

Destacado: Calendario F1 2023

A Ferrari le ha faltado pensar en el campeonato, están terceros a 45 puntos de Mercedes en el mundial de constructores y Aston Martin amenaza desde la cuarta posición a sólo 11 puntos. Si no hubiesen sumado los 27 puntos del tercer y cuarto puesto hubiesen sido superados por el equipo de Silverstone y hoy estaríamos hablando si Frederic Vasseur está haciendo las cosas bien.

Esto debería ser un toque de atención para Ferrari, quedan muchas carreras todavía por delante y estas cosas no deberían repetirse. Esto no va de lo bonita que pueda ser una batalla en pista, esto va de quien lleva sus coches hasta la línea de meta lo más arriba posible para sumar la mayor cantidad de puntos al final del campeonato. Y sin un beneficio claro, no tiene sentido asumir riesgos innecesarios.

Y esto no es una defensa de Sainz por ser español, hubiese dicho lo mismo si la situación fuese al contrario. Cuando no han dejado que el madrileño, estando por detrás, luchase con Leclerc me ha parecido la decisión correcta. Por cierto, resulta extraño que en Monza la decisión fuese luchar en pista y en otras carreras, con Sainz detrás, la decisión haya sido la contraria.

Relacionado: Horario del Gran Premio de Singapur 2023

Red Bull arrolla el sueño de Ferrari en Monza

Si ayer hablábamos de que era posible soñar para los tifosi en Monza y que la historia podría repetirse para Red Bull en el Gran Premio de Italia, hoy Max Vertappen ha pasado por encima de los sueños de Ferrari como una apisonadora.

El RB19 del vigente campeón no tuvo que lidiar demasiado para ponerse por delante del hombre de la pole, el Ferrari tenía más velocidad punta que el Red Bull pero insuficiente para contener a Verstappen, Sainz hizo lo que pudo por aguantarle el primer tercio de carrera. A partir de ahí, la Scuderia sufrió con la degradación de neumáticos en el abrasivo asfalto de Monza y poco, o nada, pudo hacer el piloto madrileño para impedir el doblete de la escudería austríaca.

La incontestable victoria en el Gran Premio de Italia de Max Verstappen le sirve para superar el récord de las 9 victorias consecutivas, el holandés ha ganado en los 10 Grandes Premios disputados desde el Gran Premio de Miami 2023 allá por principios de mayo.

Y con esta victoria, Red Bull extiende su récord de victorias consecutivas a 15, los 14 Grandes Premios de esta temporada y la última carrera de 2022 en Abu Dhabi. Si había un trazado en el que el RB19 podrían ir algo peor era este, ¡y se han llevado un doblete!

Salida Monza 2023
Salida Monza 2023 (Foto: Ryan Pierse/Getty Images)

La superioridad de Red Bull y la lucha de los Ferrari

Verstappen trató de pasar a Sainz cuando el semáforo se apagó en Monza, tras tres vueltas de formación por un problema en el coche de Yuki Tsunoda que no pudo tomar la salida. Pero el piloto español resistió el primer envite del holandés y mantuvo el liderato de carrera. La presión constante del vigente campeón hizo cometer al piloto de Ferrari un error en la primera chicane de la vuelta 15 para luego salir con más tracción y pasarle por el exterior en la curva 3.

Tras esto, el bicampeón dejó al resto de la carrera atrás controlando una cómoda ventaja hasta la línea de meta. Por detrás dejaba a Sainz, su compañero Sergio Pérez y Charles Leclerc pegarse por el resto de posiciones del podio.

A pesar de los intentos de Sainz por contener al segundo Red Bull, el mexicano logró pasarle para escalar a la segunda posición dándole al equipo de las bebidas energéticas su sexto doblete de la temporada, con el agravante de hacerlo en casa de Ferrari.

En la última parte de la carrera vivimos algo realmente extraño: los dos Ferrari peleando por la tercera posición. Y es extraño porque, con la victoria perdida, lo importante era sumar puntos para el Campeonato de Constructores y para ello daba igual cual de los coches terminaba tercero y cual cuarto.

Pero desde el muro de Ferrari emitieron por radio una instrucción difícil de entender: podéis luchar por posición pero sin riesgo. Y es que si dos pilotos luchan por posición tratando de adelantarse la distancia entre los monoplazas se reduce a escasos centímetros, las posibilidades de que algo salga mal son enormes pudiendo dejar ambos coches fuera. Y eso hubiese dado al traste con ese tercer y cuarto puesto que suponen 27 puntos más en el casillero de Ferrari.

Finalmente no ocurrió nada, un fallo del monegasco en la primera chicane bloqueando permitió a Sainz alejarse hasta ver la bandera a cuadros y firmar un podio que sabe a poco en Monza saliendo desde la pole.

Relacionado: Resultados completos del Gran Premio de Italia 2023

Podio Monza 2023
Podio Monza 2023 (Foto: Getty Images/Getty Images)

Alonso minimiza daños en Monza sumando dos puntos

Por detrás, terminaron los Mercedes de George Russell y Lewis Hamilton, quinto y sexto respectivamente, a pesar de que ambos pilotos recibieron sendas penalizaciones de 5 segundos. Russell por la ventaja obtenida al saltarse la primera chicane en la lucha con el Alpine de Esteban Ocon y no devolver la posición, mientras que el heptacampeón, con una estrategia diferente usando primero las gomas duras, fue penalizado por tocarse con el McLaren de Oscar Piastri en la segunda chicane.

Gran actuación de Alexander Albon con el Williams, el tailandés se lleva a casa 6 valiosos puntos, tras defenderse de los ataques de Lando Norris hasta la misma línea de meta. El Williams tiene una velocidad punta impresionante y el McLaren no podía pasarle ni con DRS.

Fernando Alonso terminó una carrera que no beneficiaba a su Aston Martin en novena posición, dos puntos que minimizan el daño en un trazado que no se adapta el coche del equipo de Silverstone. Llego tercero a Monza en la clasificación de pilotos a 33 de Checo y se va a 49 del mexicano, con Hamilton amenazando su tercera plaza a 6 puntos, recortando la mitad de la ventaja que tenía el bicampeón español.

El Alfa Romeo de Valtteri Bottas fue el último piloto con derecho a puntos en el Gran Premio de Italia 2023, con el novato Liam Lawson al borde de llegar a los puntos con el AphaTauri.

La próxima parada del Gran Circo será el Gran Premio de Singapur dentro del dos semanas, del 15 al 17 de septiembre; un trazado muy diferente donde veremos una configuración de los monoplazas bien distinta bajo la luz de los focos en esta carrera nocturna antes de emprender camino a Suzuka para disputar el Gran Premio de Japón 2023.

Soñar es posible para Ferrari en Monza

El Templo de la Velocidad de Monza no es sólo una de las carreras históricas de la F1, el trazado italiano es el punto de referencia para los tifosi. La presión sobre la Scuderia aquí es enorme, sobretodo si tenemos en cuenta que esta temporada Ferrari, y cualquier otra escudería, parece prácticamente descartada para lograr alguno de los títulos.

Sesion de clasificacion GP Italia 2023
Sesión de clasificación GP Italia 2023 (Foto: Scuderia Ferrari)

Si el jueves hubiésemos preguntado a cualquiera aficionado por las opciones de victoria hubiesen respondido sin dudar que Red Bull y Max Verstappen serían los claros favoritos. Y es que el equipo austríaco viene de vencer con comodidad en Zandvoort, ha ganado 13 de 13 carreras disputadas hasta el momento y Max Verstappen ha logrado igualar el récord de Vettel de nueve victorias consecutivas en una sola temporada.

El RB19 ha superado el récord que la escudería McLaren impuso en 1988, hace nada menos de 35 años, con dos genios de la F1 en sus filas: Ayrton Senna y Alain Prost. Con la victoria en el GP de Holanda 2023 han colocado la nueva marca, hasta el momento, en 14 carreras consecutivas con sus pilotos en los más alto del podio.

Con estos antecedentes, es imposible no hacer paralelismos. Y es que la racha de McLaren se rompió precisamente en Monza, tras la pole de Senna y el segundo puesto de Prost la victoria parecía cantada para el equipo de Woking. Pero los milagros existen en la Fórmula 1, el francés abandonó por problemas en el motor y Senna hizo una de esas estupideces que tanto le caracterizaban. Al tratar de superar a un doblado, a Jean Louis Schlesser que disputaba su primera carrera en la F1, su agresividad y la falta de experiencia del novato terminaron en un toque entre ambos y Senna fuera de carrera.

Con el camino despejado en cabeza de carrera, Gerhard Berger llevó al Ferrari hacia la victoria y Michele Alboreto completó un doblete que los tifosi no podían ni imaginar. Y todo esto sucedió unas semanas después de la muerte del fundador de la marca, Enzo Ferrari. Así que os podéis imaginar la emoción en la grada, el rugido de los tifosi en el circuito casi impedía escuchar los monoplazas.

Ferrari SF-23 en Monza
Ferrari SF-23 saliendo de boxes en Monza 2023 (Foto: Scuderia Ferrari)

Algo similar a lo que sucedió ayer en clasificación, cuando el Ferrari SF-23 de Carlos Sainz cruzó la línea de meta y el monitor de tiempos reflejó la primera posición para el piloto español por tan sólo 13 milésimas.

Monza es especial para los italianos y Sainz venía avisando desde los entrenamientos libres. Su fantástica vuelta le lleva a salir hoy primero, con su compañero Charles Leclerc justo detrás de él en la tercera posición.

Para Ferrari soñar es posible en el Gran Premio de Italia 2023, ya lo decía el piloto español el viernes y cumplió para que hoy domingo eso pueda ser una realidad. La cuarta pole de su carrera hace soñar a los tifosi y, al igual que en 1988, sea el Templo de la Velocidad de Monza quien rompa la racha del dominio de la temporada.

Sainz pole GP Italia 2023
Sainz observa la grada tras lograr la pole en Monza(Foto: Scuderia Ferrari)

Sainz: “Cuando crucé la línea y escuché a los tifosi gritar, ¡supe que lo teníamos!”

“¡Qué sábado! Es muy especial conseguir la pole position aquí, delante de todos los tifosi”, dijo Carlos tras terminar la sesión de clasificación del GP Italia 2023. “Ya el viernes tuve muy buenas sensaciones con el coche y hoy hemos confirmado nuestro ritmo. La Q3 siempre estuvo al límite y todos corrimos grandes riesgos en la lucha por esta pole”.

“Cuando finalmente crucé la línea y escuché a los tifosi gritar como locos y saltar sobre las tribunas, ¡supe que lo teníamos!”, dijo emocionado el piloto madrileño.

“El fin de semana aún no ha terminado, queremos más y para eso tenemos que mantenernos concentrados y prepararnos bien para mañana. ¡Va a ser una carrera desafiante pero lo daremos todo para luchar por la victoria y darles a los tifosi de todo el mundo algo para seguir animándonos!”.

Ferrari Monza 2023
Los dos Ferrari SF-23 en Monza 2023 (Foto: Scuderia Ferrari)

Los malos presagios para Verstappen

Aunque tenga la pole y el Ferrari se muestre muy rápido en Monza, Sainz es consciente de que Verstappen y Red Bull no se han desvanecido. El madrileño decía que el gran favorito para ganar la carrera sigue siendo el vigente campeón.

Pero la historia no juega a favor de Verstappen. Si revisamos que ha sucedido en los últimos cuatro años en el Gran Premio de Italia vemos como el piloto que ha logrado la victoria al año siguiente termina abandonando.

Así le sucedió a Lewis Hamilton, quien inició esta nefasta racha, ganó en 2018 y se quedó fuera de carrera al año siguiente. Charles Leclerc ganó en 2019, abandono en 2020. Gasly se subió a lo más alto del podio en 2020 y se quedó fuera de carrera en la vuelta 3 en la temporada siguiente. Daniel Ricciardo se llevó la victoria en 2021 y su McLaren le dejó tirado en 2022 por una fuga de aceite a 7 vueltas del final. Verstappen ganó el año pasado…

Y no acaban aquí los malos presagios. Comentábamos que la racha de 1988 se rompió porque Senna tuvo un accidente al tratar de pasar a un doblado, un novato en la pista: Jean Louis Schlesser. Este piloto, que terminaría ganando el Dakar años más tarde, era piloto reserva de Williams y llegó a Monza para sustituir a Nigel Mansell, enfermo de varicela. Para Schlesser era su segunda carrera en F1, aunque en la primera, el Gran Premio de Francia de 1983, no logró pasar el corte para disputar la carrera.

¿Os suena de algo esta historia? Liam Lawson, piloto reserva de Williams, está disputando su segunda carrera en la F1 este fin de semana.

Esta tarde saldremos de dudas, veremos si Sainz transforma la pole en victoria o si Verstappen se hace con la décima victoria consecutiva y establece un nuevo récord, o si Charles Leclerc repite su victoria de 2019 en Monza, o si sucede cualquier otra cosas porque esto es F1 y hasta la bandera a cuadros no hay nada dicho.

Relacionado: Horario de la carrera del GP Italia 2023

Aleix Espargaró se reconcilia con el Circuit en la Sprint Race

El Circuit de Barcelona-Catalunya ha brindado hoy la mejor de las jornadas para los 52.589 asistentes que se han desplazado a sus instalaciones para formar parte del Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP™. Un programa de lo más completo ha hecho disfrutar como nunca de la jornada del sábado de competición, la cual ha destacado por premiar a Aleix Espargaró en el día de las primeras veces.

Ha sido la primera vez que Aleix Espargaró se ha hecho con la victoria de la Sprint Race, la nueva carrera corta ideada por los organizadores del Mundial de Motociclismo que está demostrando funcionar a la perfección a nivel de espectáculo. Ha sido, también, la primera vez que el CatalanGP ha celebrado una carrera de este tipo, ofreciendo a los asistentes más horas de entretenimiento. Algo que también ha resultado inédito ha sido la celebración del podio de la Sprint Race, que por primera vez en su historia ha tenido lugar en una zona accesible para el público. Los asistentes han podido ver de cerca la ceremonia con un Aleix Espargaró como protagonista, acompañado de Pecco Bagnaia y Maverick Viñales.

Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP
Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP (Foto: Miquel Rovira)

Para entender este podio es necesario destacar la actuación del mayor de los Espargaró. A pesar de conseguir la pole Pecco Baganaia, Espargaró ha aprovechado su segunda plaza y se ha mantenido detrás del campeón del mundo con aparente mejor ritmo. Eso se ha podido ratificar en el ecuador de la carrera, cuando el de Aprilia ha avanzado al italiano y ha ido construyendo una brecha de casi dos segundos. Un Bagnaia en apuros veía también como la Aprilia de Maverick Viñales se le acercaba, y tanto es así que al final han sido 51 milésimas las que los han separado en la línea de meta. Viñales lo ha intentado, pero la Ducati es un peso pesado.

Brad Binder y KTM se han quedado justo a las puertas del podio, con un Jorge Martín (Prima Pramac Racing) al acecho en la quinta plaza. Por otra parte, los hermanos Márquez se han encontrado en carrera, regalando momentos muy entretenidos a sus aficionados. Prueba de ello han sido sus posiciones, con un 10º lugar para Álex (Gresini Racing MotoGP) y una 11ª plaza para Marc (Repsol Honda Team). En la otra cara de la moneda se encuentra Pol Espargaró (GASGAS Factory Racing Tech3), que no ha podido finalizar la Sprint Race a causa de una caída.

Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP
Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP (Foto: Miquel Rovira)

Para mañana, la primera línea de parrilla estará compuesta por Pecco Bagnaia, Aleix Espargaró y Miguel Oliveira. Justo detrás de ellos, Maverick Viñales, Jorge Martín y Johann Zarco. Álex Márquez encabezará la tercera línea, seguido de Fabio di Giannantonio y Brad Binder. Marc Márquez saldrá 12º y Pol Espargaró 14º.

Relacionado: Horario del Gran Premio de Catalunya de MotoGP 2023

Moto2™: Jake Dixon hace olvidar a Pedro Acosta

Jake Dixon (Asterius GASGAS Aspar Team) y Pedro Acosta (Red Bull KTM Ajo) representan la cara buena y la no tan buena de un sábado de clasificación respectivamente. El motivo no ha sido otro que la gran actuación de Dixon, el poleman de hoy, y los intentos fallidos de Acosta, que finalmente saldrá noveno. El piloto del Aspar Team, además, ha obtenido su primera vuelta rápida en clasificación en lo que va de temporada con su 1:44.089.

Arón Canet (Pons Wegow Los40) ha sido el segundo más aventajado gracias a su crono de 1:44.184. Será, por lo tanto, la cuarta vez que el valenciano parta desde la primera línea de la parrilla. La situación pinta bien para Canet, aunque su máximo rival por la tercera plaza del campeonato es justamente el poleman, Jake Dixon. Ai Ogura (IDEMITSU Honda Team Asia) completará la representación de la primera fila.

El líder del certamen, Pedro Acosta, se ha tenido que conformar con la novena posición, siendo la peor clasificación del murciano en el vigente curso deportivo. Aunque también tiene explicación, y es que Acosta ha visto como le invalidaban su tiempo por exceder los límites de pista. El consuelo de Acosta es que Tony Arbolino, el segundo clasificado del Mundial, no ha logrado clasificarse siquiera para la Q2. La remontada de ambos promete mucha emoción mañana.

Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP
Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP (Foto: Miquel Rovira)

Moto3™: Iván Ortolá consigue su primera pole position

Ivan Ortolá ha firmado hoy su primera pole position mundialista. Es muy posible que el Circuit haya pasado a formar parte del selecto grupo de sus trazados talismán, y es que el piloto del Angeluss MTA Team encabezará mañana la parrilla de salida de la categoría más pequeña del Mundial, dibujando un buen panorama para la carrera. Ortolá ha parado el cronómetro en 01:48.205, un registro bastante superior al de todos sus rivales.

En el siguiente cajón de la parrilla saldrá Deniz Öncü (Red Bull KTM Ajo), uno de los pilotos habituales en las posiciones delanteras. El japonés se ha quedado a tres décimas del tiempo de referencia, con un Joel Kelso (CFMoto Racing PruestelGP) calcando prácticamente su registro. Estos tres pilotos defenderán, por lo tanto, la primera línea de la parrilla.

La segunda será encabezada por Jaume Masià. El del Leopard Racing ha marcado un 1:48.641, una marca competitiva que demuestra que podría luchar por el podio mañana. De hecho, Jaume Masià ha sido el segundo más rápido en la combinada de tiempos de las tres tandas de libres. Matteo Bertelle (Rivacold Snipers Team) y Tatsuki Suzuki (Leopard Racing) han sido quinto y sexto respectivamente. Daniel Holgado (Red Bull KTM Tech3), el líder del certamen, saldrá 11º.

Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP
Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP

MotoE: Casadei, nuevo líder

El certamen eléctrico de la familia MotoGP™ ha disputado ya las dos carreras puntuables en territorio catalán. El resultado del cómputo de los puntos repartidos ha hecho que, lamentablemente, el catalán Jordi Torres pierda el liderato.

Andrea Mantovani ha sido el vencedor de la carrera de esta mañana, una prueba que ha tenido un sorprendente final. Jordi Torres (Openbank Aspar Team), que parecía tener la victoria controlada, se tocaba ligeramente con Casadei y se iba largo en el primer giro del trazado. Al final, se ha conformado con un séptimo puesto. En la segunda prueba, Torres se ha ido al suelo, cediendo así numerosos puntos con el nuevo líder, Mattia Casadei, que además se ha impuesto en esa carrera. Matovani y Spinelli han copado el podio.

Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP
Gran Premi Monster Energy de Catalunya de MotoGP (Foto: Miquel Rovira)

Los abonados disfrutan del Hero Walk

Una de las nuevas propuestas del Mundial de Motociclismo, el Hero Walk, ha permitido hoy que los abonados se acerquen a la entrada del paddock para conocer en un lugar diseñado para la ocasión a sus ídolos de MotoGP™. Algunos de los pilotos de la categoría reina han conversado con sus fans, se han hecho fotos y han firmado autógrafos. Mañana, el Hero Walk celebrará dos sesiones más, ambas reservadas a los abonados.

Destacado: Carlos Sainz logra la pole en el Gran Premio de Italia 2023

Fantástica pole para Sainz en el Templo de la Velocidad de Monza

Tercera tanda de la sesión de clasificación vibrante para sumar la cuarta pole de su carrera en la F1. Carlos Sainz saldrá desde la primera línea de salida al superar en tan sólo 13 milésimas al todopoderoso Red Bull RB19 de Max Verstappen y en 67 milésimas a su compañero de equipo Charles Leclerc.

Ya lo avisaba en las sesiones de libres, logrando en mejor tiempo en libres 2 y en libres 3, aunque había que esperar a ver que ocurría en clasificación porque Verstappen nos tiene acostumbrados a salir con mayor carga de combustible y a la hora de la verdad dar el hachazo. Hoy no ha sido así, los Ferrari vuelan en su circuito de casa y el piloto español ha firmado una pole fantástica en el Gran Premio de Italia 2023.

Aunque la sombra de una sanción planeó sobre los Ferrari por lo ocurrido en la Q1, ya que tanto Sainz como Leclerc no siguieron las instrucciones del director de carrera con respecto al tiempo máximo por vuelta. Y aunque la acción se anotó para investigar tras la clasificación, los comisarios han estado rápidos y confirmaron que no habría sanciones justo cuando terminó la clasificación.

Sainz Vasseur GP Italia 2023
Frederic Vasseur y Carlos Sainz en el GP Italia 2023

Tras los tres primeros, y acompañando a Leclerc en segunda línea de parrilla, estará el Mercedes de George Russell, quien venció al otro Red Bull para colocarse como el mejor del resto, pero muy lejos del tiempo de referencia, casi 4 décimas. Checo será quinto mañana y el mexicano explicaba tras la clasificación que espera que los Ferrari estén muy fuertes, lo tendrá complicado para llegar al podio mañana.

Y si la pole de Carlos ha sido espectacular, Alexander Albon hizo una excelente exhibición con el Williams para colarse sexto, más si tenemos en cuenta que su compañero, Logan Sargeant, no logró pasar el corte de la Q2 y mañana saldrá decimoquinto.

Piastri, Hamilton, Norris y Fernando Alonso completaron los hombres que entraron en Q3. El piloto asturiano no parecía estar cómodo con los neumáticos blandos, el piloto asturiano terminó a más de un segundo del tiempo de referencia de Sainz y tan sólo mejoró una décima de los medios a los blandos mientras el resto de sus rivales mejoraron entre 4 y 7 décimas.

Verstappen clasificación Monza 2023
Max Verstappen saliendo del box en Monza 2023 (Foto: Mark Thompson/Getty Images)

AlphaTauri se quedó a las puertas de entrar en Q3 en la carrera de casa para el equipo de Faenza, pero han tenido que conformarse con la undécima posición con Yuki Tsunoda y decimosegundo Lian Lawson. Buena actuación del novato, que sustituye a Ricciardo, en su segunda carrera en F1 quedándose solamente a menos de dos décimas del japonés.

El Haas de Nico Hulkenberg, el Alfa Romeo de Valtteri Bottas y el Williams de Logan Sargeant completaron los cinco coches que se quedaron fuera en el segundo corte de la sesión de clasificación.

Guanyu Zhou se perdió por poco un puesto en la segunda tanda con el otro Alfa Romeo, después de perder el tiempo de su mejor vuelta por exceder los límites de pista; mañana saldrá decimosexto.

Destacado: GP Italia 2023, el Templo de la Velocidad de Monza

Clasificación GP Italia 2023
Sesión de clasificación del GP Italia 2023 (Foto: Peter Fox/Getty Images)

La gran sorpresa, sobre todo después del podio de logrado en Zandvoort, la dio el equipo Alpine, ambos coches se quedaron fuera en el primer corte con neumáticos duros y mañana tendrán que trabajar duro si quieren llegar a los puntos. El coche del equipo francés no parece tener ritmo en el Templo de la Velocidad de Monza.

La última línea de la parrilla de salida de mañana la formarán el Haas de Kevin Magnussen y el Aston Martin de Lance Stroll. El piloto canadiense ha sufrido los efectos de no entrenar en los libres 1, al tener que dar paso al piloto reserva Felipe Drugovich, y perderse los libres 2 por problemas técnicos.

Verstappen felicita Sainz pole
Verstappen felicita a Sainz por la pole en el Templo de la Velocidad (Foto: Peter Fox/Getty Images)

Resultados de la sesión de clasificación del GP Italia 2023

Pos.No.PilotoEquipoQ1Q2Q3Vueltas
155Carlos SainzFerrari1:21.9651:20.9911:20.29420
21Max VerstappenRed Bull1:21.5731:20.9371:20.30721
316Charles LeclercFerrari1:21.7881:20.9771:20.36121
463George RussellMercedes1:22.1481:21.3821:20.67121
511Sergio PerezRed Bull1:21.9111:21.2401:20.68821
623Alexander AlbonWilliams1:21.6611:21.2721:20.76021
781Oscar PiastriMcLaren1:22.1061:21.5271:20.78524
844Lewis HamiltonMercedes1:21.9771:21.3691:20.82021
94Lando NorrisMcLaren1:21.9951:21.5811:20.97923
1014Fernando AlonsoAston Martin1:22.0431:21.5431:21.41719
1122Yuki TsunodaAlphaTauri1:21.8521:21.59415
1240Liam LawsonAlphaTauri1:22.1121:21.75815
1327Nico HulkenbergHaas1:22.3431:21.77616
1477Valtteri BottasAlfa Romeo1:22.2491:21.94014
152Logan SargeantWilliams1:21.9301:21.94415
1624Zhou GuanyuAlfa Romeo1:22.3908
1710Pierre GaslyAlpine1:22.5457
1831Esteban OconAlpine1:22.5488
1920Kevin MagnussenHaas1:22.5928
2018Lance StrollAston Martin1:22.8609

Relacionado: Horario del Gran Premio de Italia 2023

Sainz volvió a ser el piloto más rápido en el Templo de la Velocidad de Monza

Si el viernes celebraba su cumpleaños siendo el hombre más rápido en la segunda sesión de entrenamientos libres, hoy Carlos Sainz volvió a mantenerse en lo más alto de la tabla cuando se cumplió el tiempo de la tercera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Italia 2023.

Equipos y pilotos han seguido trabajando con la asignación alternativa de neumáticos (ATA) para el fin de semana, por ello muchos montaron en sus monoplazas un juego de gomas usadas.

Tras los primeros 20 minutos de sesión, era Max Verstappen quien marcaba el camino con el mejor tiempo. El vigente campeón, que había marcado el mejor crono en los libres 1, hizo un crono de 1:21.687 con los neumáticos blandos, lo suficientemente bueno para sacarle medio segundo a su compañero de equipo, Sergio Pérez, y a Lewis Hamilton que tenía el tercer mejor tiempo.

La pista iba mejorando y los pilotos comenzaron a cambiar los neumáticos para mejorar notablemente sus tiempos, con Alexander Albon poniendose segundo con los medios. Y Oscar Piastri que venía mejorando sus tiempos, también con los medios, terminó saliéndose de pista a la escapatoria de grava en la curva 4.

Cuando llegó el momento de hacer un intento con las gomas blandas, el tiempo del Ferrari SF-23 de Carlos Sainz, con 1:20.912, le aupó a lo más alto de la tabla de tiempos, con Verstappen quedándose tan sólo a 86 milésimas.

Lewis Hamilton firmó el tercer tiempo de la sesión, aunque se quedó a más de medio segundo del tiempo de referencia del piloto español. Cuarto fue el otro Ferrari, el de Charles Leclerc, aunque el vencedor en Monza de 2019 no parecía estar del todo cómo con el coche y terminó alguna vuelta por la grava, sin consecuencias.

El Aston Martin AMR23 de Fernando Alonso fue quinto, por delante de George Russell, Kevin Magnusen, Nico Hulkenberg, Alexander Albon y Sergio Pérez décimo. El piloto mexicano no pudo hacer una simulación con los blandos después de que el equipo encontrase una fuga en su unidad de potencia.

Con la tercera y última sesión completada, ahora llega el fuego real en pista. Esta tarde los pilotos se las verán con una sesión de clasificación en la que tendrán que usar obligatoriamente un tipo de neumático en cada tanda: duros en Q1, medios en Q2 y los blandos para la decisiva Q3.

Tiempos de los libres 3 del GP Italia 2023

POSNODRIVERCARTIMEGAPLAPS
155Carlos SainzFerrari1:20.91223
21Max VerstappenRed Bull1:20.998+0.086s23
344Lewis HamiltonMercedes1:21.453+0.541s23
416Charles LeclercFerrari1:21.486+0.574s23
514Fernando AlonsoAston Martin1:21.711+0.799s24
663George RussellMercedes1:21.730+0.818s25
720Kevin MagnussenHaas1:21.884+0.972s21
827Nico HulkenbergHaas1:21.985+1.073s27
923Alexander AlbonWilliams1:22.054+1.142s18
1011Sergio PerezRed Bull1:22.192+1.280s16
1118Lance StrollAston Martin1:22.245+1.333s31
1240Liam LawsonAlphaTauri1:22.296+1.384s29
1322Yuki TsunodaAlphaTauri1:22.297+1.385s28
1481Oscar PiastriMcLaren1:22.302+1.390s17
152Logan SargeantWilliams1:22.380+1.468s23
1677Valtteri BottasAlfa Romeo1:22.511+1.599s30
174Lando NorrisMcLaren1:22.515+1.603s24
1831Esteban OconAlpine1:22.739+1.827s20
1924Zhou GuanyuAlfa Romeo1:22.742+1.830s30
2010Pierre GaslyAlpine1:22.852+1.940s22
Tiempos tercera y última sesión de libres en Monza

Relacionado: Horario de la sesión de clasificación y carrera del GP Italia 2023

Neumáticos disponibles tras los entrenamientos del viernes en Monza

La primera jornada de entrenamientos libres en el Templo de la Velocidad de Monza resultó ser un día muy ocupado para pilotos y equipos. Con unas condiciones climatológicas bastante estales, los equipos trabajaron duro para poder evaluar los tres compuestos seleccionados por Pirelli para el Gran Premio de Italia 2023 con un programa diferente al habitual.

Climatologia viernes Monza 2023
Condiciones climatológicas jornada del viernes GP Italia 2023

Este fin de semana en Monza se trabajará con el formato ATA (asignación alternativa de neumáticos, por sus siglas en inglés), lo que significa que cada coche sólo tendrá 11 juegos de neumáticos lisos disponibles en lugar de los 13 habituales. Estos 11 juegos se dividen en 3 de compuestos duros, 4 de medios y otros 4 de blandos. Y hoy en clasificación los pilotos sólo podrán usar un compuesto en cada una de las tandas: duro en Q1, medio en Q2 y blando en Q3.

De este modo, en la primera sesión de libres, donde Max Verstappen se hizo con el mejor tiempo, la mayoría de pilotos usaron un solo juego de neumáticos. Red Bull, Ferrari y Mercedes se centraron en trabajar con el duro, Aston Martin y Haas optaron por el medio, mientras que Alpine, McLaren, Alfa Romeo, AlphaTauri y Williams calzaron el compuesto más blando. Varios pilotos iniciaron el trabajo de tandas largas en esta primera toma de contacto con el trazado de Monza.

Carlos Sainz SF-23 Monza
Carlos Sainz, Ferrari SF-23, en Monza (Foto: Andy Hone / LAT Images)

Por la tarde, para la segunda sesión de libres, donde Sainz marcó el mejor crono, los programas de los equipos fueron un poco más variados y se acercaron más al trabajo tradicional durante los entrenamientos previos a cada Gran Premio. Sólo la pareja de Haas y Piastri eligieron trabajar con el duro para centrarse en superar la Q1. El resto de la parrilla usó una combinación de los medios y los blandos, este último para hacer sobretodo simulaciones de clasificación con la esperanza de superar el corte hasta la decisiva Q3.

Ha sido un día muy útil en cuanto a los datos recopilados que ahora analizaremos de cara al resto del fin de semana“, explicó el ingeniero jefe de Pirelli, Simone Berra. “El ATA parece haber llevado a los equipos a modificar su programa, permitiéndonos recopilar muchos datos relacionados con los neumáticos, divididos prácticamente por igual en los tres compuestos lisos disponibles, sin disminuir en modo alguno el espectáculo en pista, ya que las vueltas completadas estuvieron en línea con las del año pasado aquí en Monza”.

Destacado: Calendario completo de la temporada 2023

Lando Norris McLaren MCL60 Monza
Lando Norris, McLaren MCL60, Monza 2023 (Foto: Steven Tee / LAT Images)

“En los libres 1 ya estábamos viendo tandas largas, cuando las temperaturas eran más similares a las que podemos esperar el domingo en carrera. Y los libres 2 se desarrollaron con un patrón de viernes más convencional, por lo que pudimos confirmar que las diferencias de rendimiento entre el medio y el blando son de medio segundo como habíamos estimado”, añadió Berra.

“Por lo que hemos visto hasta ahora, los compuestos que parecen más adecuados para carrera son el medio y el duro, ya que el blando no ofrece una gran ventaja de rendimiento. La pista todavía está evolucionando y, a medida que se vaya adaptando gradualmente la goma, debería haber menos desgaste en la banda de rodadura”, añadió el ingeniero de Pirelli.

Sergio Pérez Monza 2023
Sergio Perez, Red Bull Racing RB19, Monza 2023 (Foto: Steven Tee / LAT Images)

Neumáticos disponibles para cada piloto en el GP Italia 2023

Tras la jornada del viernes, estos son los juegos de neumáticos disponibles para cada piloto en el resto del fin de semana: libres 3, clasificación y carrera.

No.PilotoEquipoD (N)D (U)M (N)M (U)B (N)B (U)
1VerstappenRed Bull203031
11PérezRed Bull203031
16LeclercFerrari203031
55SainzFerrari203031
63RussellMercedes203031
44HamiltonMercedes203040
31OconAlpine303021
10GaslyAlpine303021
4NorrisMcLaren303021
81PiastriMcLaren204021
77BottasAlfa Romeo303111
24ZhouAlfa Romeo303111
18StrollAston Martin213030
14AlonsoAston Martin303030
20MagnussenHaas203031
27HulkenbergHaas203031
40LawsonAlphaTauri303111
22TsunodaAlphaTauri303111
2SargeantWilliams303021
23AlbonWilliams303021
D – Duro, M – Medio, B – Blando (N – Nuevo, U – Usado)

Relacionado: Horario del Gran Premio de Italia 2023


Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 19

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 19

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 19

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 19

Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 19

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 20

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 20

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 20

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 20

Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 20

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 21

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 21

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 21

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 21

Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 21

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 22

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 22

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 22

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 22

Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 22

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 23

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 23

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 23

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 23

Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/todoform/www/wp-content/themes/newscard/sidebar.php on line 23
--